Coronavirus en La Plata: Ordenan el cierre de bares, boliches y restaurantes

 

Los bares, boliches, restaurantes y locales de otros rubros de La Plata deberán cerrar sus puertas durante el próximo fin de semana largo. La medida también incluye templos y salas velatorias. De esa forma lo estableció el Municipio, en medio de las medidas de prevención tomadas para evitar la propagación del virus COVID-19.

Se hizo a través de un decreto que lleva la firma del intendente Julio Garro y establece una campaña de promoción de distanciamiento social en viviendas y no circulación en vía pública de no ser estrictamente necesario”.

En ese sentido, se aclara en su artículo 2 que la medida regirá desde las 18 del día viernes 20 de marzo hasta las 6 del miércoles 25 de marzo.

La norma destaca que «queda prohibida la realización de todo evento cultural, artístico, recreativo, deportivo, social de participación  masiva, ya sean públicos o privados”.

A su vez, también quedan sin efecto “las habilitaciones otorgadas por los organismos provinciales y/o municipales para la realización de eventos de participación masiva, cualquier sea su naturaleza”.

Pero la medida va más allá del esparcimiento: incluye actividades en templos religiosos, centros parroquiales, iglesias y velatorios.

La lista completa contempla a restaurantes, bares, discotecas, cervecerías, locales de eventos, salón de fiestas, cines, gimnasios, peloteros, casas de juegos electrónicos, clubes, centro de enseñanzas privadas, hoteles, albergues, y todo sitio donde se desempeñen actividades de ocio, sociales, culturales, deportivas o recreativas, o que implique concurrencia y/o permanencía de personas”.

El propio Intendente fue contundente al firmar el decreto y sostuvo: “Hoy en día muchos vecinos están cumpliendo las recomendaciones que desde el Estado estamos comunicando. Sin embargo, hay algunos que todavía no tomaron conciencia de lo serio que es esta pandemia”.

En el mismo sentido a lo establecido por el ministerio de Salud de la Nación, el Jefe Comunal aconsejó: “Cuanto más limitemos el contacto social, más nos vamos a proteger. El vecino debe resguardarse en su hogar y limitar el contacto social”. En dicho Decreto se remarca que “el plazo establecido en el presente podrá ser prorrogado, según las recomendaciones efectuadas por el Ministerio de Salud de la Provincia”.

Como solución los locales gastronómicos podrán funcionar en modalidad delivery. El Intendente resaltó que se autoriza “para el plazo previsto todo rubro gastronómico a brindar el servicio de elaboración venta de comidas o bebidas para llevar, vía telefónica o web, sin necesidad de anexar este rubro a su habilitación”.