Propusieron hacer una mesa de trabajo para solucionar el problema de la zona roja de La Plata

 

Este jueves en la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el Frente de Todos presentó un proyecto de ordenanza para crear una mesa de trabajo que aborde la problemática de la zona roja en La Plata.

El proyecto fue presentado por la presidenta de bloque de la oposición, Yanina Lamberti, quien dijo: «Lo tenemos que trabajar de forma integral, no solo es el problema que tienen los vecinos, sino que allí ofrecen trabajo sexual personas sumamente vulnerables que la mayoría no llegan a los 40 años»

En ese sentido, pidió formar una mesa intersectorial de trabajo que nuclee a los ministerios de Mujeres y Seguridad de la Provincia, así como también a la subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense y la Región Sanitaria XI.

Asimismo, que formen parte las secretarias municipales de Género y Salud, representantes de la UNLP y concejales de todos los bloques.

«Tenemos que tener una perspectiva de género y Derechos Humanos para abordarlo», afirmó Lamberti, y agregó: «Hoy se discute si se reubica o no, pensamos que el tema es mucho más profundo que eso y por eso proponemos este trabajo en conjunto».

La concejala pidió un pronto despacho en comisión para el proyecto, moción que fue aprobada.

LA POSICIÓN DEL OFICIALISMO

Por parte de Juntos, tomó la palabra la concejala Romina Cayón, quien fue la presidenta de la comisión de Seguridad y llevó adelante el tratamiento del aprobado Código de Convivencia.

«Estas mesas de trabajo no sirven para nada», lanzó, y precis: «Por una cuestión de competencia, un concejal no puede hacer que un funcionario provincial forme parte». De todas formas, valoró el «espíritu del proyecto» y la «buena intención de sus colegas».

«Entendemos el problema hace años de este barrio, por eso también propusimos la mudanza del barrio El Mondongo», explicó.

En ese sentido, detalló que «es lo que está dentro de nuestra competencia, si pudiéramos decidir a donde van los patrulleros, sería distinto».