Comenzaran a funcionar las fotomultas en La Plata

 

 

El Municipio de La Plata anuncia este jueves la puesta en funcionamiento de las fotomultas en La Plata. En un acto que tendrá lugar este mediodía en el Salón Dorado del Palacio Municipal, el intendente Julio Garro dará comienzo a los controles electrónicos que aplicarán infracciones en distintas zonas de la ciudad.

La presentación forma parte del Plan integral de Seguridad Vial que impulsa la Comuna hace seis años, el cual permitió reducir cerca de un 70% las muertes por accidentes de tránsito en la región. De esta manera y, tras un año en el que solo se verificaba a quiénes realizaban una conducta inadecuada al volante a través de los dispositivos instalados, el Jefe Comunal oficializará el inicio de las nuevas sanciones.

Tras ser aprobado por la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, el Municipio dispuso la colocación de equipos de última generación en puntos estratégicos, entre los cuales se destacan avenidas, diagonales, plazas y calles de alto flujo vehicular. A través de este sistema, los artefactos tienen la capacidad de detectar e informar una falta vial.

Además, las autoridades precisaron que en una primera etapa se van a instalar 20 cámaras de control de semáforo y diez de velocidad. Se trata de cámaras conectadas al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), las cuales podrán registrar la infracción en vivo y automáticamente se genera un archivo de video, el cual se transforma en un acta que va a la gente y al juzgado.

Sobre su uso, se informó que serán multados aquellos vehículos que crucen semáforos en rojo, los que se excedan en la velocidad permitida, y los que invadan la senda peatonal.

Es importante recordar que también se instalaron 15 tótems de última generación en las principales arterias del Partido para alertar los excesos de velocidad; se sumaron 50 mil luces LED para mejorar la visibilidad de peatones, automovilistas y ciclistas; y se demarcó y extendió cruces peatonales en calles y avenidas para permitir cruces más seguros.

Para proteger al ciclista y ordenar y descomprimir el tránsito, se ejecutaron 30 kilómetros de bicisendas y ciclovías; mientras que actualmente avanza con otros diez y tiene proyectados 100 kilómetros. más en distintos puntos del Partido. Además, se llevó adelante un plan de renovación de semáforos en las principales avenidas, diagonales y zonas comerciales de la ciudad.

“Estamos dando un paso más para ordenar la circulación vehicular, cuidar a los vecinos y seguir reduciendo las infracciones de tránsito”, expresó Garro, y remarcó: “Vamos a acompañar el sistema con controles en la vía pública, con más operativos y campañas de concientización para que todos entendamos cuáles son las normas viales que tenemos que respetar. No da lo mismo cumplir las reglas que no hacerlo y poner en riesgo la vida de los platenses”.

 

Fuente: 0221.com.ar