Comenzó el curso de ingreso para la carrera de Medicina en la UNLP

Hoy comienza el curso de ingreso a la facultad de Medicina de la UNLP con unos 4.000 estudiantes, divididos en 120 comisiones, y en el que tendrán que aplicar la mayor logística posible para atender la demanda creciente del 30 por ciento con respecto a quienes realizaron un curso similar el año pasado, en el que tuvieron que hacer colas desde la madrugada para conseguir un lugar en el aula que le tocara cursar.
En enero se realizó una actividad no presencial que implica la elaboración de una “Guía de observación”, que el estudiante debió realizar en el lugar en el que estaba.
Desde hoy comienza -como en la mayoría de las facultades de la UNLP-la actividad presencial. Consta de ocho clases (dos por semana de dos horas de duración). Está previsto que tenga dos tandas: una a la mañana y otra a la tarde y según la demanda que se presente se habilitará la banda horaria tarde-noche.
Todas las actividades tendrán lugar en la sede de la facultad, en 60 y 120. Para aprobar el curso resulta necesario cumplir con el 80 % de las actividades presenciales y aprobar los trabajos prácticos realizados en clase.
Según las autoridades de la facultad, se pondrá en marcha “un cambio de paradigma, lo cual lleva mucho tiempo. Queremos formar médicos generalistas, que prioricen la atención primaria de la salud. Por ello es que vamos a salir de tanta Física, Matemática y Química en el ingreso, para que los jóvenes conozcan de entrada cómo son los lugares donde van a trabajar toda su vida, cómo es la gente que van a atender”.
La experiencia del año pasado, que tuvo un 30 por ciento menos de ingresantes (unos 3.200 jóvenes), obligaron a los estudiantes a realizar cola desde las dos o tres de la madrugada ante la sede académica de 7 y 63, donde se dictó entonces el curso de ingreso, para entrar a un salón con capacidad para 350 alumnos
Hay cambios con respecto a ese panorama. El curso este año se realizará en la sede de la facultad y no en 7 y 63. Y además, durante 2018 asumió otra línea en la unidad académica. En 2018 estaba Hoja de Roble, enfrentada a las autoridades del Rectorado, lo que se tradujo en una fuerte polémica ni bien arrancó el curso de ingreso en Medicina. En el transcurso de 2018 Hoja de Roble perdió la elección y las nuevas autoridades encabezadas por Juan Basualdo indicaron ante este panorama que “no es un capricho nuestro ni de nadie, es una ley nacional y hay que cumplirla”. También se indicó en la facultad que en julio comenzaron a elaborar las estrategias de un curso de introducción a la vida universitaria, que incluye un esquema de acompañamiento (tutorías) a los ingresantes, desde febrero hasta agosto inclusive. “Tomamos, como la etapa de ingreso, a todo el primer año. El paso a la Universidad no se da en un mes. Es un proceso”, indican. Desde esta semana comenzará a plasmarse cómo se desarrollarán las actividades.