Guzmán el ministro de economía dijo : no habrá emisión monetaria

En su primera aparición pública, el flamante ministro de Economía procuró llevar un mensaje claro sobre la necesidad de evitar los desequilibrios macro. Martin Guzmán dejó en claro que tanto el déficit fiscal como la emisión monetaria serán acotados en 2020.
‘Nuestro objetivo es ir hacia el superávit fiscal primario, pero no podemos hacer más ajuste el año que viene’, aseguró en su primera conferencia de prensa. Y al mismo tiempo reconoció que no hay espacio para agrandar el agujero fiscal: ‘Como no tenemos crédito, tendríamos que recurrir a la emisión y eso sería desestabilizante’.
Las primeras declaraciones del ministro reflejan que es plenamente consciente de las restricciones presupuestarias. Pero sobre todo la imposibilidad de volver a épocas de elevados rojos fiscales, ante la ausencia total de financiamiento. ‘El 2020 no es el año para una contracción fiscal, pero tampoco será el año de la expansión’, explicó Guzmán sin dar mayores detalles. Pero sugirió que el rojo se mantendrá en valores parecidos a los actuales, es decir cerca de 1% del PBI.
Estos primeros lineamientos van contra algunas posiciones más extremas que había dentro del universo de economistas kirchneristas, que pedían ampliar la base monetaria. Inclusive, estos planteos también habían sido esbozados por líderes sindicales. El flamante Presidente del Banco Central, Miguel Pesce, todavía no brindó detalles sobre cómo se llevará a cabo la política monetaria. Pero, de acuerdo a lo manifestado por Guzmán, no habrá una política expansiva como se preveía.