Berisso: Confirmaron dos casos de triquinosis

Confirmaron dos casos de triquinosis en la localidad de Berisso, los que sumaron a otros once casos confirmados en el resto de la misma región sanitaria. La enfermedad, que se transmite a través de los alimentos, es sumamente peligrosa y por ello en la Comuna difundieron algunos consejos para prevenir contagios.
En esa línea, el bromatólogo de este municipio Cristian Adriani aseguró que se están realizando los estudios correspondientes para determinan dónde contrajeron la enfermedad y actuar en consecuencia.
La triquinosis es una enfermedad que se contagia de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivas. En Argentina, la principal fuente de infección para el ser humano es el cerdo doméstico, aunque también existen otras
En ese sentido, en la Secretaría de Salud local pidieron a los vecinos seguir algunas recomendaciones clave:
Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos
Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados
Verificar en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas donde se especifique marca, identificación del lote, fecha de elaboración y vencimiento, identificación del establecimiento elaborador y registro ante la autoridad sanitaria
Recordar que la venta callejera de estos alimentos está prohibida
Los síntomas de la enfermedad en cuestión son la fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Si bien todos estos síntomas pueden obedecer a otros padecimientos, cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura, por lo que se recomendó a los vecinos ante cualquier malestar que se dirijan a un médico para realizar los chequeos correspondientes.