Detienen en Gonnet al supuesto líder de la banda de combustibles de Educación

El sindicado líder de una organización delictiva que estafó al gobierno provincial en varios millones de pesos a partir del desvío de fondos destinados a la carga de combustibles para autos oficiales, fue detenido en las últimas horas en un sector de Gonnet informaron fuentes policiales.
Se trata de Néstor Casado, quien fue capturado en su vivienda por efectivos de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La Plata.
Para dar con el paradero de quien se desempeñaba como director de Servicios Generales de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), se desarrolló un operativo que incluyó vigilancias encubiertas en las inmediaciones.
En esta misma causa, el 16 de mayo último habían sido detenidos Gustavo Chiamberro y Diego Burgos, jefes del Departamento Combustible y Automotores de la cartera educativa, acusados de los delitos de asociación ilícita y malversación de caudales públicos.
Tras seis allanamientos, los policías además secuestraron un yate, un motor home, cuatriciclos, motos de agua y de alta cilindrada, automóviles y un arma de fuego.
La causa se inició el 26 de abril, cuando la policía detuvo en un control policial a un hombre de 29 años identificado como Walter Cejas que trabajaba en una estación de servicio situada en la calle 44 y 31.
El fiscal platense a cargo de la investigación, Juan Cruz Condomí Alcorta, explicó que el hombre «se puso nervioso» y cuando se le requirió la documentación de la camioneta Grand Cherokee que conducía se le cayeron 15 tarjetas de débito y 50.000 pesos en efectivo.
Los efectivos policiales comprobaron que Cejas tenía tarjetas de débito Bapro Copres, que utilizan los organismos públicos para cargar combustible en vehículos oficiales.
Además de la investigación judicial, la cartera educativa inició una serie de sumarios ante la sospecha de que puede haber más empleados involucrados en la maniobra.
Las fuentes sospechan que en la malversación podrían estar involucrados también otros empleados de la estación de servicio, ya que un día después de la detención de Cejas se suicidó el encargado general de ese comercio, Maximiliano Normann, de 44 años.
Según pudo comprobarse durante la pesquisa, funcionarios y empleados de la DGCyE bonaerense desviaban de forma periódica fondos públicos a partir de falsas compras de combustibles para vehículos oficiales.
De acuerdo a los voceros, además se constató que varias de las tarjetas correspondían a autos en desuso, que no habían sido dados de baja y estaban guardados en galpones, por lo que los gastos en combustibles y en repuestos se destinaban supuestamente a esos vehículos
Para los pesquisas, dicho modus operandi no podía realizarse sin el aval de los jefes de área, ya que debían presentarse los comprobantes y rendir gastos, por lo que comenzaron a ser investigados el director de Servicios Generales, el sub director de Transporte Terrestre, el jefe de Movilidad y el coordinador del área de Combustibles, todos funcionarios de la DGCyE.
Estas personas eran las encargadas de administrar, entregar y controlar el normal funcionamiento de las tarjetas de débito de las que posteriormente se desviaban los fondos.
«La maniobra viene desde 2014, según la investigación, por lo que se puede decir que es millonaria la malversación de caudales en perjuicio de la administración pública provincial», afirmó el fiscal Condomí Alcorta..