El Colegio de Odontólogos de La Plata y un grupo de funcionarias acompañan al proyecto Navidad Compartida
El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I y un grupo de funcionarias acompaña el proyecto “Navidad Compartida”: se trata de una iniciativa que propone acercarse a la vida de otra familia que no sólo tiene carencias materiales sino también una gran necesidad de amor y de reconocimiento.
De esta forma, se invita a los platenses a participar, a preparar y entregar cajas con cenas navideñas.
Las cenas se entregarán en el barrio Los Coquitos (detrás del hospital de Romero) y en el barrio de las Hermanitas del Oratorio de Villa Elvira (78 e 13 y 14).
“Navidad Compartida empieza a gestarse en nuestros corazones. Queremos invitarlos a vivir una vez más una Navidad distinta, una Navidad especial donde nos abramos a la realidad de los que menos tienen armando una caja de Navidad”, informaron en un comunicado.
Y agregaron: “La caja es un verdadero puente, un encuentro entre las familias que preparan y las familias que reciben la cena de Nochebuena”.
Ahora sí, ¿cómo preparar la caja? La caja debe ser fuerte, compacta y debe estar completamente llena y cerrada (se recomienda el tamaño de las cajas de bananas). Recordá que la caja es un regalo, por eso se recomienda decorarla y pintarla, con motivos navideños.
El contenido de la caja esta calculado para una familia de cinco integrantes. Los animamos a juntarse entre varios (vecinos, amigos, familiares o compañeros de trabajo) para que la caja esté completa.
Lista de Alimentos:
• 3 latas de paté
• 1 kg. de arroz
• 2 latas de atún
• 2 latas de jardinera
• 1 mayonesa (500grs)
• 2 salsa de tomate
• 1 sobre de queso de rallar
• 2 paquetes de fideos o capeletinis
• 1 pote de kilo de dulce de leche
• 2 latas de duraznos en almíbar y/o cocktail de frutas
• Para beber: variedad de jugos de frutas en sobres (Por favor, no mandar botellas que suman mucho peso ni bebidas alcohólicas).
• Budines
• Pan dulce
• Garrapiñadas
• Turrones
• Decoración para la mesa navideña (con el fin que sea una cena diferente).
Complementos sugeridos para refuerzo:
• 1 litro de aceite • Cacao en polvo
• Galletitas • Caramelos
También se les puede agregar artículos de limpieza e higiene, ropa blanca, artículos de bazar, pesebres, arbolitos de navidad, también cartas contando sobre nuestras familias, dibujos, tarjetas y todo lo que pueda sorprender a quien reciba su caja.
Este año se decidió no incluir juguetes como regalos, sino poner énfasis en la decoración de las mesas de cada familia y obsequiar objetos que tengan relación directa con el espíritu que tiene la Navidad para los cristianos.
La entrega de la caja: Se realizará a mediados de diciembre aproximadamente, fecha que se comunicará para que todos aquellos que participaron del proyecto.
También pueden hacer la entrega de las cajas en forma personal y así compartir esa breve jornada que es una verdadera fiesta de encuentro, generosidad y solidaridad.