La Plata: Miércoles de marchas y cortes de calles en la Ciudad
Este miércoles 28 de agosto organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles, marcharán desde distintos puntos de la ciudad de La Plata hacia la Casa de Gobierno provincial, reclamando la reapertura de paritarias, por el trabajo, la producción y la soberanía.
De la medida participarán los trabajadores y trabajadoras estatales enrolados en ATE y la AJB, así como organizaciones sociales y de la economía popular como la CTEP, CCC, Barrios de Pie, MTE, ASOMA, Frente Agropecuario Regional Campesino y FULP.
La movilización se dará en horas del mediodía hacia la Casa de Gobierno y partirá desde tres ministerios distintos, donde las organizaciones llevarán sus reclamos particulares.
Desde la 10 de la mañana, los trabajadores estatales de ATE, que realizan un paro de 24 hs., concentrarán en el ministerio de economía exigiendo la reapertura de paritarias, salarios dignos, nombramiento de personal, pase a planta permanente y por un Estado democrático, participativo y popular.
A la misma hora los trabajadores del cinturón fruti hortícola de La Plata concentrarán en las puertas del ministerio de agroindustria (12 y 51) reclamando por la grave situación que están atravesando al tener una actividad dolarizada en los insumos y una fuerte caída del consumo.
Mientras que las organizaciones sociales harán lo mismo en el ministerio de desarrollo social exigiendo se declare la emergencia alimentaria en la provincia y la prórroga de la emergencia social.
Todas estas organizaciones confluirán al mediodía en la Casa de Gobierno.
“Reapertura de paritarias para discutir nuestros salarios que se han visto flagelados por la terrible devaluación de los últimos días. Necesitamos una respuesta clara y que el Estado sea garante de nuestros derechos. La situación en la provincia es crítica, hemos perdido un 30% de nuestros ingresos en la última corrida cambiaria”, indicó en conferencia de prensa la secretaria general adjunta electa de ATE bonaerense, Vanina Rodríguez.
“Tenemos cooperativistas que hacen tres meses que no le pagan su salario. Hacen trabajos de limpieza y mantenimiento en la ciudad, y no les pagan. Hacemos responsables al gobierno y creemos que deben gobernar con responsabilidad”, indicó Edgardo Jalil de la CTEP.
Nestor Villacorta del Frente Agropecuario Regional Campesino señaló que “nuestros compañeros se vuelven a sus casas con los bolsones de verdura sin vender y esto hace que estén abandonando sus actividades”.
Los estudiantes de la FULP llevarán el reclamo por la plena vigencia del boleto estudiantil en la provincia de Buenos Aires que hoy se encuentra fuertemente recortada, según lo expresado por la presidenta de la FULP, Gisela Cernadas.
Las y los estatales de la provincia de Buenos Aires, concentramos a las 10:00hs en el Ministerio de Economía (sobre calle 7 Y 45) para luego movilizar junto a CICOP, AJB y distintas organizaciones sociales, expresando una vez más la unidad de la clase trabajadora.
María Eugenia Vidal, te exigimos:
#ReaperturaDeParitariaYA
#AumentoSalarial
#PaseAPlantaPermanente
A nivel Nacional, se exigirá la implementación de la Ley de Emergencia Alimentaria, se solicitará una prórroga de la Ley de Emergencia Social, aumento del Salario Social Complementario y convocatoria del sector de la denominada economía popular al Consejo del Salario, entre otros reclamos.
Participan CTEP, Somos Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa, Frente Popular Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); la CTA Autónoma y los sindicatos enrolados en la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA).