ATE aceptó la propuesta salarial de Provincia y se cierra una paritaria clave para los estatales

 

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos aires aceptó la propuesta de aumento salarial del 14%, formulada ayer por el Gobierno bonaerense a los trabajadores enrolados en la Ley 10.430, de la administración pública, anunció hoy el secretario general del gremio, Oscar De Isasi.

«Hemos decidido aceptar la propuesta salarial», dijo el dirigente gremial en declaraciones formuladas esta mañana a radio Provincia.

En el encuentro que ayer se realizó entre los representantes de los estatales y los ministros de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Hacienda y Finanzas, Pablo López, el Gobierno de Axel Kicillof ofreció una suba del 14% escalonada entre septiembre y noviembre en los sueldos básicos y en bonificaciones remunerativas fijas respecto de diciembre de 2019.

La propuesta realizada por la provincia establece un aumento del 10% en septiembre, 2% en octubre y 2% en noviembre.

Además, ofreció un incremento del 30% en las asignaciones familiares y modificaciones en algunas bonificaciones en sectores particularmente rezagados, como auxiliares docentes y personal que cobra bonificación por peligrosidad.

El Gobierno propuso además retomar el diálogo en diciembre para evaluar la situación.

«En la reunión de ayer planteamos que era una propuesta superadora a la anterior y anoche el Consejo Provincial de ATE, por amplísima mayoría, resolvió acordar», dijo De Isasi.