Elecciones 2019: así quedó el mapa electoral tras las PASO

 

El resultado de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) rompió no solo con lo que anticipaban las encuestas, sino también con los pronósticos del Gobierno y del Frente de Todos, al dejar ubicado a Alberto Fernández con un porcentaje de votos que, de repetirse en octubre, le daría el triunfo en primera vuelta.

La fórmula de Fernández y Cristina Kirchner obtenía el 47% de los votos, mientras que el binomio oficialista de Juntos por el Cambio que integran Macri y Miguel Pichetto conseguía el 32%, una diferencia de 15 puntos del candidato peronista por sobre el jefe de Estado.

El mapa argentino, pintado de celeste

La contundente victoria de Fernández se replicó en casi todo el país: de las 24 jurisdicciones, se impuso en 22. En tanto, Juntos por el Cambio apenas ganó en dos distritos, tradicionalmente esquivos al kirchnerismo: la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Córdoba.

En las PASO de 2015, Cambiemos también había triunfado en dos distritos (Capital Federal y Mendoza) mientras que en Córdoba se había impuesto Sergio Massa (en el balotaje esos votos se fueron para Macri, que le dio la Presidencia) y en San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, ambos por distintas facciones del peronismo, enfrentados al entonces Frente para la Victoria, que llevaba a Daniel Scioli como candidato a presidente.