La ANAC prohibió que los Boeing 737 Max vuelen en el espacio aéreo argentino

 

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) resolvió prohibir las operaciones de los Boeing 737-8 Max por parte de las aerolíneas certificadas en la Argentina y el sobrevuelo de esos aviones en todo el espacio aéreo nacional.

Lo hizo a través de una resolución que será publicada en el Boletín Oficial, en la que señala que «por hechos de público y notorio conocimiento se ha puesto en tela de juicio la seguridad de las operaciones de las aeronaves Marca Boeing 737-8 Max Y 737-9 Max».

En ese sentido, la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO) propuso «dejar temporariamente en tierra e incluso impedir el sobrevuelo del territorio argentino de todo tipo de aeronave Marca Boeing 737-8 Max Y 737-9 Max de forma inmediata y hasta que las actividades de investigación del más reciente accidente protagonizado por el modelo de aeronave en cuestión arribe a conclusiones que justifiquen el levantamiento de la medida».

La medida alude a que «idéntico temperamento han adoptado otras autoridades aeronáuticas a nivel mundial, siguiendo la recomendación efectuada públicamente por el fabricante y con el objeto de garantizar la seguridad operacional hasta tanto se esclarezcan las causas de los siniestros acaecidos el día 29 de octubre de 2018 y el día 10 de marzo de 2019 en la República de Indonesia y en la República Democrática Federal de Etiopía, respectivamente».

Atento a esto, la ANAC resolvió prohibir la operación de las aeronaves Marca Boeing Modelos 737.8 Max Y 7374/ Max «por parte de todos los operadores certificados en la República Argentina y el sobrevuelo de las aeronaves» en todo el territorio nacional.

A modo de excepción indica que «podrán emitirse permisos especiales de vuelo para las aeronaves en cuestión para que las mismas sean trasladadas para su hangar, para efectuar reparaciones, alteraciones o mantenimiento u otros propósitos análogos, los que deberán ser llevados a cabo exclusivamente sin pasajeros a bordo».